
Hogar, cómo realizar una reforma.
Aunque ya lo hemos publicado en otros medios, queremos explicar los pasos de esta reforma, para todos aquellos que estéis pensando en realizar un proyecto así. Si os ayuda, nosotras estaremos más que satisfechas.
La imagen principal que veis es la planta de la vivienda, antes de la reforma.
Problemas: Cocina muy pequeña, pasillo de vivienda muy largo, pequeño pasillo en dormitorio principal inútil, distribución para colocación de mobiliario poco funcional.
Los clientes quieren una cocina más grande, con zona de mesa para desayunos, comidas y cenas informales. También nos piden 2 dormitorios, el principal, con armariado y otro que pueda ser utilizado para estudio y uso de ordenador, así como de habitación de invitados, con inclusión de armariado; en un futuro debería ser transformable para habitación de niño.
Desean que el suelo, de plaqueta, sea tarima o parquet; por motivos laborales, necesitan funcionalidad, comodidad, materiales que no necesiten un cuidado muy específico, sobre todo el pavimento, porque además tienen 2 pequeños perros. Ya tenían pintura lisa, por lo que un gasto menos.
En definitiva, su nuevo hogar.
Tras la medición exacta de la vivienda, presentamos diversas propuestas, y ésta fue la elegida.
Adsorbimos el dormitorio de la entrada para darlo a la cocina, con lo que ampliamos la misma.
El siguiente dormitorio, con un sofá cama muy, muy cómodo, un escritorio y armarios empotrados, cumplía las indicaciones del cliente.
En el baño de cortesía, aprovechamos para poner un plato de ducha más largo.
Cambiamos la distribución del mobiliario y compramos nuevo.
Eliminamos el pasillo del dormitorio principal, para hacer el baño privado más grande y ganar unos metros cuadrados al la estancia. Elegimos la ropa de cama en base a los colores de la estancia.
En el pavimento, finalmente se eligió porcelánico rectificado con imitación a parquet, de esta forma, no sólo podía ser utilizado en cocina, baños y balcón dando continuidad, sino que además, el tema de los cuidados específicos quedaba eliminado.
En la cocina quisimos hacer algo personal, acogedor y diferente. Lo conseguimos con los azulejos y un aparador antiguo restaurado.
Un toque especial en la pared del fondo, damos profundidad. Jugamos con blancos, naranjas y azules para aportar dinamismo.
Junto a un armario en «L», realizado a medida.
Debido a la altura de los techos por la instalación de aire acondicionado, optamos por los modelos que véis, Led, de unos 15x15x6 cm., con una lámpara de suspensión sencilla y acorde con los colores.
Para nuestros clientes, el azul en su hogar, era un color importante, no sólo por gustos, sino por temas personales. Por supuesto, quedó aplicado en el proyecto.
Gremios que han participado: electricistas, carpinteros, alicatadores, pintores y de muchos de nuestros proveedores directos, 3 fueron los elegidos para el mobiliario, tapicería y colchonería.
Realización: Entre contratación por parte de nuestros clientes, elección de propuestas, definición de proyecto, elección de presupuestos entre gremios, acompañamiento para la elección de material ( pavimento, revestimientos, grifería, platos de ducha, …etc), elección de mobiliario, tapicería y colchonería, inicio de obra y final, y colocación de mobiliario, 2 meses y medio.
Esperamos os sirva de ayuda.
Crear un hogar, el lugar donde relajarnos, sentir que hemos llegado a nuestro refugio, es parte de nuestro trabajo.
Os invitamos a conocer mejor nuestro trabajo en :
www.facebook.com/mumarq.mariavictoria
www.youtube.com/user/mariavictoriamengual
Deja un comentario